Esta una crítica de la canción "ARTPOP" de Lady Gaga, desarrollada por Sergio Pulido Pulido.
Hace pocos meses Lady Gaga estrena su tercer single de ARTPOP
(Su nuevo álbum) llamado G.U.Y. del cual ella misma ha sido directora. Si usted
ya ha observado el film podrá comprender un poco más sobre esta crítica.
Sergio se basa en pensamiento filosófico de Immanuel Kant y sus dos formas de clasificar el gusto: determinante y
reflexivo.
GUSTO REFLEXIVO:
Viendo este mini film desde el gusto propio, podemos ver una
mujer que cae o básicamente se le ve derrotada rodeada de hombres que sólo
quieren su dinero, ella se levanta y camina hacia donde puede ser su salvación.
Al llegar al lugar es salvada y posteriormente recreada en una mujer poderosa,
se le puede ver también tratando de dominar al mundo y clonando hombres lo que
significa que puede llegar a influir en muchas personas. Su talento es la que
la hace salir de la derrota y brillar de nuevo. Un film lleno de colores y
escenas impactantes, llenas de arte y música.
Pero, ¿será que realmente
es un film que podamos clasificar con bueno?
Para poder decir que un film es realmente bueno tenemos que analizar
varias cosas:
Juzgar la obra dentro de
su género: Musical & Artístico:
Analizar la música: Música POP
Innovación
cinematográfica: Nos
muestra su reencarnación en una mujer fuerte y poderosa.
Analizar la dirección de
arte: Lady gaga, la
protagonista del film, nos muestra durante el transcurso numerosos vestuarios
de acuerdo a la historia representada, no solo cambios en ella, si no, en los
cientos de bailarines y actores.
Analizar la fotografía: La iluminación, los colores, los
escenarios, etc. Todo está bien planeado de acuerdo al film.
Después de saber qué aspectos debemos
considerar para poder clasificar un film, podemos pasar al gusto determinante,
donde comenzaremos ahora, analizando y clasificando el film ya de acuerdo a las
reglas que rigen a un corto, film, video, etc.
GUSTO DETERMINANTE:
Juzgar la obra dentro de su género: Musical & Artístico: Según las empresas
mundiales más importantes de la música, la canción G.U.Y. es la segunda canción
más escuchada de su álbum y la quinta más escuchada después de su lanzamiento,
subiendo así las ventas de su disco ARTPOP. Al revelarnos el mini film tuvo en
su primer día 5 millones de reproducciones
en YouTube, la cual la posicionó como un video agradable y con mucha
audiencia.
Analizar la música: La canción se clasifica del género POP, con
muchos efectos sonoros durante ella, cambios de ritmo y tonos.
Innovación cinematográfica: Además de ser innovador, Lady Gaga busca
que sus seguidores descubran el significado del film:
· El video G.U.Y. es una crítica a la
industria del pop.
· Demuestra que no es otra mujer que está por
debajo de la industria del pop, se siente por encima.
· Lady Gaga quiere crear una nueva sociedad
que se le sienta libre de expresar su talento.
·
Durante estos 7 minutos del rodaje muestra como la industria del pop destruye el talento de cualquiera donde Lady Gaga se siente presionada, manipulada y traicionada. Lady Gaga era como un ave fénix ascendiendo a la industria del pop, después de ser una gigante cultural con varios números 1 en las listas de éxitos cae y parecía que comenzaba a desaparecer.
Durante estos 7 minutos del rodaje muestra como la industria del pop destruye el talento de cualquiera donde Lady Gaga se siente presionada, manipulada y traicionada. Lady Gaga era como un ave fénix ascendiendo a la industria del pop, después de ser una gigante cultural con varios números 1 en las listas de éxitos cae y parecía que comenzaba a desaparecer.
Ha caído del cielo en forma de ángel
simbolizando ese desplome de su éxito. Pero ella es fuerte mientras los hombres
que aparecen sólo piensan en su dinero y le dan la espalda, ella se levanta una
vez más para luchar por lo que cree. Al final termina por destruir a los que la
hicieron caer.
El video G.U.Y. es una celebración del arte
y la expresión del talento de cada uno, haciendo frente a las adversidades y a
aquellos que te quieren ver fracasar.
Analizar la dirección de arte: El principal protagonista es ella misma
rodeada de un mundo del que logra renacer.
Analizar la fotografía: Los colores son muy cambiantes a la vez,
pero llevan secuencia entre sí, formando así un fil agradable.
Después de conocer como está estructurado el film, el contexto,
la música, el significado, y analizar cada aspecto del video, podremos decir
que G.U.Y., ¿es verdaderamente bueno?
G.U.Y. es sin duda una crítica a la industria musical, Gaga
trata de representar el trato que recibe el artista y esa sumisión a la que es
sometida en muchas ocasiones. Se trata de un trabajo muy duro e impactante en
muchas partes, teniendo en cuenta que es un video totalmente autobiográfico, y
claro, no podemos negar que a medida que avanza, podemos ver como Lady
Gaga directora del film ha tratado con fuerza, energía y
dedicación esta canción, porque…’’Cada
artista tiene un hábito que anuncia el talento’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario